
Hoy que comienza el mes del amor, es un buen momento para hablar de romanticismo. Y si hay algo caracterizado por su sabor romántico son las bodas vintage.
La decoración vintage para bodas, se fundamenta principalmente en la utilización de colores pastel, la búsqueda de elementos antiguos y vintage que se combinan de forma armónica con diversos estilos como el estilo industrial propios de mitad del siglo XX y que dan un toque de modernidad al conjunto, y en definitiva en encontrar aquellos detalles del "pasado", rescatarlos y volver a permitir que formen parte de nuestra vida, y en particular de un día tan especial como el de una boda. Básicamente se denomina "vintage" a aquellos elementos decorativos, muebles, joyas, vestidos, calzado, objetos o artículos que tienen más de 20 años y que no pueden considerarse como antigüedades.
El estilo vintage o retro lo encontramos en la moda, en los textiles, en el diseño gráfico, en el estilo de vida, en los complementos, en la estética, etc... propios de épocas pasadas que se caracterizan por preservar un toque de belleza y romanticismo especiales.
Es de esta manera, y con el surgimiento de esta tendencia que volvemos a encontrar artículos que parecían olvidados: los sombreros canotier propios de los años 30, barquillas y cajas de madera renovadas que proceden de una época en la que las manufacturas de chocolates, tes o especias procedentes de países exóticos, comenzaban a tener un gran protagonismo, maletas que recuerdan a los primeros indianos que regresaban a España tras haber probado suerte en las américas, aquellos artículos que empezaban a extenderse con popularidad por su gran inventiva como las bicicletas, prismáticos, anteojos, globos aerostáticos, teléfonos..., los carteles publicitarios parisinos anunciando el Divan Japonais bajo la creatividad del gran Tolouse Lautrec, los de Mucha con su papel de fumar "Job" o mismamente los que publicitaban el conocido licor español Anís del Mono.

Sin duda, las fuentes de inspiración son ricas y variadas y las posibilidades casi infinitas, dado que el aire vintage lo encontramos desde en un coche antiguo hasta en unos polvos para embellecer el cutis o un "moustache o bigote"... Además, el resurgimiento de todo lo retro y vintage en los últimos años hace fráncamente más sencilla, la tarea de hacerse con artículos de época.

Decoración y muebles vintage

Si estás pensando en darle un toque a la decoración y conseguir tu boda vintage, estás en el momento adecuado. Si bien hasta hace unos años, este tipo de decoración no era nada habitual, en los últimos tiempos cada vez son más y más parejas las que se animan a darle un aire vintage a su celebración. Por esta razón, ahora es mucho más factible encontrar aquellos detalles decorativos que marquen el estilo vintage en tu boda mientras que hace un tiempo era algo realmente complicado.
Sin embargo, es fácil caer en el error de creer que cualquier cosa "vieja" vale. Nooooo, por favor¡¡¡¡ Tened mucho cuidado a la hora de elegir los elementos que formarán parte de vuestra boda, porque puede terminar siendo un despropósito. A veces vemos "muebles rescatados" que se utilizan tal cuál han sido encontrados y en muchas ocasiones el estado en el que se hallan, lejos de tener encanto, dan impresión de estar sucios, abandonados y con su carcomita y todo...
Los muebles rescatados del pasado tienen que tener un tratamiento adecuado que en primer lugar elimine los posibles parásitos que tengan y en segundo lugar han de respetar la naturaleza de su época aunque el cambio sea total. Si queremos que conserven su aspecto vintage o retro, lo podemos conseguir aplicando diversas técnicas que lo simulen (decapados, oxidados, etc...) pero utilizar el envejecimiento real que ha dejado el paso del tiempo no suele dar muy buen resultado, dado que la intención es recuperar y "tratar" el mueble, no utilizarlo tal cual lo hemos encontrado.
En otras ocasiones, encontramos piezas que si bien tienen un diseño vintage y bonito, son cruelmente restaurados con una mano de pintura Titanlux, y terminan peor de lo que estaban. Y un error más, es el de utilizar artículos que por el hecho de tener unos "cuantos años a sus espaldas" ya son considerados vintage e incluso antigüos cuando en realidad carecen de todo valor y encanto. Por esta razón, lo más aconsejable es poner un poco el sentido común y la intuición y seleccionar solo aquellos detalles que realmente digan algo, que irradien belleza, que estén cuidados aunque en ellos se desvele el paso del tiempo.
La paleta de color en una boda vintage

La gama de colores predominantes en una boda vintage, se caracterizan por su suavidad. Los tonos pastel y empolvados, en combinación con los tonos neutros son los protagonistas. En una boda estrictamente vintage, no encontrarás colores fuertes, chillones, y mucho menos los tonos fluor o demasiado vivos. Otra cosa diferente es que el efecto que queramos no sea puramente vintage y apostemos por la combinación de estilos y colores. En este caso, la mezcla ha de resultar armónica dentro del contraste para no conseguir un efecto demasiado estridente.

Invitaciones y papelería vintage

El estilo vintage no solo se limita a la decoración, sino también a otros elementos que participan en el gran día. Por ejemplo, las invitaciones. Las invitaciones tipo vintage utilizan en su diseño tipografías, adornos, materiales, papeles y motivos típicos de la primera mitad del siglo XX.
Se trata de invitaciones que imitan el estilo de impresión de épocas pasadas como el letterpress o aquellas que utilizan tipografías caligráficas muy cuidadas, adornos y florituras especiales, e incluso se complementan con detalles añadidos como lazos, cuerdas y rafias, encajes o blondas por poner algunos ejemplos.
El vestido y los complementos

Es otro de los elementos que pueden entrar a formar parte del estilo vintage. Los diseñadores actuales supieron detectar esta tendencia y no son pocos los que cada año presentan diseños inspirados en otras épocas. Se trata de diseños que utilizan con maestría el encaje chantilly, el tul, los tonos empolvados, las aplicaciones de encaje y los bordados en hilo y pedrería y manejan patrones que recuerdan los vestidos de los La firma YolanCris es quizá una de las más destacadas en este estilo con colecciones de clara inspiración bohemia y vintage. Conocida también la firma L´Arca por especializarse precisamente en este estilo (podéis ver más aquí...), pero muchas
Escribir comentario
Rosana (martes, 05 abril 2016 19:06)
Me podeis pasar contacto para la decoración floral. Vivo fuera y necesito que me lo dejen todo preparado. Gracias