

Os comentamos en este otro post la importancia de la música a lo largo del día de la boda y su poder para aumentar la emotividad de cada momento. La ceremonia religiosa es uno de esos momentos con gran carga emocional en la que la música se siente de manera especialmente intensa. Si bien, una ceremonia civil admite prácticamente todo tipo de temas y estilos musicales, las ceremonias religiosas se ven sometidas a una mayor limitación por lo que quizá debáis pactar con el sacerdote la adecuación de vuestro “proyecto musical”.
¿Qué opción musical elegir para una ceremonia religiosa?
Música vocal o instrumentada, coro clásico o grupo rociero, coro góspel o música medieval, cuartetos, tríos o dúos, de cuerda o viento, piano, órgano, y así…un largo etcétera. Las opciones son múltiples y su elección dependerá de vuestras preferencias, presupuesto y del tipo de templo en el que se vaya a desarrollar la ceremonia.
Una catedral será perfecta para dar cabida a un tenor o una soprano, mientras que para una ermita o una pequeña iglesia de estilo románico una opción muy acorde es un grupo de música antigua con tiorda o flauta dulce por ejemplo.
Por otra parte, si elegimos un grupo musical con un gran número de componentes que han de desplazarse hasta nuestra localidad desde un punto alejado, obviamente tendrá un mayor coste económico que si contratamos por ejemplo, un dúo de voz y piano de nuestra localidad. Pedid presupuestos, comparad y elegid aquello que mejor se adecue a vuestros gustos y bolsillos.

Protocolo de la música en una ceremonia religiosa
La música en una ceremonia religiosa debe de respetar cierto protocolo y adaptarse al guión litúrgico. El acompañamiento musical será diferente según el momento ceremonial, siendo más solemne en unos casos, invitando a la meditación en otros o volverse alegre cuando así lo pida la liturgia.
Partes de la ceremonia con música
El número de piezas musicales que suelen interpretarse son 9 (puede variar) y corresponden a los siguientes momentos de la ceremonia:
Entrada del novio
Entrada de la novia
Previo al evangelio
Ofertorio
Santo
Consagración
Paz
Comunión
Salida
A estos momentos se pueden añadir más piezas para acompañar la entrada de los
invitados, o durante el rito del matrimonio (de fondo y suave). También si se incluyen ritos adicionales como el rito de las velas o de la arena, o si la firma de los testigos tuviera lugar en la
ceremonia por ejemplo.
¿Sólo música clásica y religiosa?
Los temas musicales en una ceremonia religiosa suelen ser de tipo clásico o religioso. Haendel, Purcell, Vivaldi y por supuesto el “Ave María” de Schubert, Gounod o T.Victoria son de los más demandados.
Sin embargo, es posible introducir otro tipo de temas de carácter no religioso siempre que se adecúen a la ceremonia y sean aceptados por el sacerdote. Vale que no proceda un grupo de rock tocando a todo volumen Aerosmith en su versión original, pero algunas de nuestras canciones preferidas de todos los tiempos si pueden adaptarse a la ceremonia gracias a los arreglos de un buen profesional. De este modo podemos utilizar las versiones sinfónicas de temas de Coldplay, The Beatles, U2, Queen, por poner algunos ejemplos.
Por otra parte, el cine cuenta con una infinidad de bandas sonoras que pueden resultar ideales para la ceremonia (“El Último Mohicano” “El señor de los anillos” “Braveheart” “El piano” “Gladiator” o “La princesa prometida” son sólo algunos ejemplos de música que puede encajar perfectamente en vuestra ceremonia.
Si queremos que sea música vocal, existen temas como Angels de Robbie Williams, Hasta mi final de Il Divo, Te amaré de Miguel Bosé, Alegría (Circo del Sol), My Sweet Lord (George Harrison) etc.. que por letra encajan sin grandes problemas perfectamente en una ceremonia religiosa.
El profesional o profesionales que vayan a hacerse cargo de poner música en vuestra ceremonia serán quiénes mejor os asesoren y os informen del repertorio que trabajan y si ofrecen la flexibilidad de preparar algún otro tema a vuestra petición. En este caso, lo mejor es que habléis con ellos con tiempo a fin de que puedan preparar los arreglos y ensayar posibles temas que estuvieran fuera de repertorio.

Escribir comentario
detalles para bodas (martes, 24 junio 2014 22:46)
Gracias por darme ideas,este verano me caso y entre unas cosas y otras estoy totalmente desbordada.
soriadeboda (martes, 01 julio 2014 17:22)
Uooolaaaa¡¡¡ Nos alegramos de que te haya gustado¡¡¡ Seguro que estás preparando una boda increíblemente bonita. Mucho ánimo que seguro que poco a poco vas cerrando temas. Todavía no está operativa la web, pero si podemos ayudarte en algo, no dudes en escribirnos a info@soriadeboda.com Estaremos encantados de enviarte cualquier información de la que dispongamos. Abrazooos.