
El ramo de la novia es uno de los principales protagonistas del día de la boda junto al vestido. Hasta que no llega el momento de ocuparnos de su elección, no nos damos cuenta de que las posibilidades son casi infinitas y que es necesario tener en cuenta algo más que el tipo de flores que nos gustan. No sólo el color y el tipo de flores que componen un ramo son importantes, también hay que prestar atención a la forma que le demos a todo el conjunto floral.
Así encontraremos ramos en cascada, en bonche, bouquets, ramilletes o ramos campestres por poner algunos ejemplos.
Acertar en la elección del ramo de novia supone tener en cuenta en primer lugar la personalidad de la novia, por supuesto, pero también su vestido, el estilo de boda que vaya a celebrar y el entorno en el que lo haga, la época del año y las flores disponibles en ese momento y muy especialmente la altura y fisionomía de la novia. Sobre este tema, podéis encontrar más información aquí
En esta entrada comentamos con vosotros algunos de los tipos de ramos más frecuentes en cuanto a su estructura y composición. ¿Con cuál te quedas? (Sigue leyendo...)
Ramo en cascada tuvo su época dorada en los años 80 cuando se entendía que cuanto más grande y sofisticado fuera un ramo de novia, más valorado era. Hoy en día conviven tímidamente con el resto de propuestas y han sufrido una transformación hacia la sutileza y la naturalidad. Un ramo en cascada tiene forma de gota de agua invertida, las flores se montan sobre una estructura y puede tener diferentes larguras. Para su confección es fundamental tener en cuenta la estatura y constitución de la novia, así como el estilo de su vestido con el fin de que el conjunto final encaje perfectamente. Un ramo en cascada con demasiada caída y largura no quedará bien en una novia de constitución menuda, y por el contrario, para una novia alta y de constitución más esbelta un ramo demasiado pequeño romperá la sintonía.
Ante la excesiva sofisticación y rigidez de los ramos en cascada de décadas pasadas, en la actualidad se opta por la elección de flores que tengan una caída natural y se mezclan con hojas verdes que aligeren el conjunto y aporten frescura.
Ramo redondo es el ramo clásico y uno de los más versátiles. Su característica principal es que va montado sobre una estructura o porta ramos que permite llevar el ramo con muchísima comodidad a la vez que, gracias a la esponja floral que incorpora, las flores permanecen frescas durante todo el día. Suele ser utilizado cuando se eligen flores de tallos frágiles o muy cortos que no pueden arreglarse en ramillete, o bien cuando, por causa de temperaturas muy altas, queremos evitar que las flores se estropeen demasiado pronto.
Ramo en domo o clutch o también conocido como posy o en bonche es un ramo que se forma con los tallos recogidos en ramillete y atados con cinta o con una pieza de tela (puede ser del mismo tejido que el vestido de la novia, en tela de arpillera si es para boda campestre, de encaje, etc…). Es un ramo de tamaño mediano a grande que está a camino entre el ramo redondo y el ramillete o bouquet. Sus flores se disponen formando un domo y es adecuado para casi cualquier tipo de flor, pudiendo por tanto tener una composición clásica, moderna, campestres, etc… Los ramos en domo son uno de los más demandados, precisamente por la gran libertad que ofrecen a la hora de elegir flores y estilos.


Ramillete o tipo bouquet es una versión más sutil del ramo en domo o en “bonche” y es una de las opciones de moda en estos años. Se trata de un ramo más pequeño que el ramo clutch o en domo pero que destaca y se hace protagonista por el tipo de flores que se eligen en su composición. Tiene su origen en la época victoriana, en la que se utilizaban unos pequeños conos de plata para portar las flores. Se elegían ramos de flores discretos en tamaño pero elegantes y cargados de significado. Nos parece una opción muy acertada para novias desenfadadas y que quieran ir especialmente cómodas y naturales. Kate Moss lució uno en su boda en tonos empolvados a juego con su vestido... Ideal¡¡

Ramo campestre es un ramo de gran carácter bucólico e ideal para chicas eco y naturales o para bodas en entornos rurales o campestres. Se inspiran en los ramos de flores silvestres que se recogen en un paseo por el campo y en los que se mezclan flores de diversos colores y tamaños. Su forma es similar a la de un bouquet pero en lugar de disponer las flores de manera ordenada y “redondita”, se hace de forma aparentemente más improvisada. Todo un reto para nuestro florista.
Ramo en media luna es un ramo montado sobre alambres o porta ramos en forma de media luna y de estructura muy singular que requiere de un trabajo meticuloso por parte del profesional. El núcleo floral de este ramo se encuentra en el centro, y a partir de este las flores van descendiendo en una pequeña cascada por ambos lados.

Ramo de presentación es ideal para las novias que no se conforman con un ramo tradicional. Se trata de un ramo muy sofisticado diseñado para que descanse sobre el brazo de la novia, dejando algo de libertad a la mano. Destaca por utilizar flores en todo su esplendor acompañadas de tallos largos y resistentes.
Ramo de tallos largos se trata de un ramo formado por un número reducido de flores de tallos largos, como las calas, los tulipanes o lirios entre otros. Utiliza tallos largos como en un ramo de presentación pero sus flores están dispuestas de forma similar a los ramos en domo. Si se desean utilizar flores de tallos más cortos, se recurre a la confección de un “falso tallo” a base de ramas y hojas. Es un ramo muy original y llamativo indicado para novias de talla alta, ya que se lleva de forma erguida.

Escribir comentario
Lara (martes, 27 mayo 2014 21:26)
Hola,
Me caso en mayo de 2015 (si ya sé, voy con tiempo) pero había pensado ponerme un vestido estilo princesa aunque llevo talla S y sólo mido 1,56. Tengo dudas de que no quede muy bien. ¿qué pensáis? ¿alguna en la misma situación?
Soriadeboda (martes, 27 mayo 2014 21:32)
Discúlpanos Lara, estamos de pruebas. Muy pronto activaremos la página para que puedan comentarte
Lara (martes, 27 mayo 2014 21:34)
Ok. Muchas gracias por contestar. He encontrado la página por casualidad y me ha encantado que se especialice en Soria. Esperaré a que acabéis las pruebas.
florescid@gmail.com (viernes, 23 enero 2015 17:54)
HOLA
HE LEIDO VUESTRA INFORMACION SOBRE LOS RAMOS DE NOVIA, ESTOY CASI DE ACUERDO EN TODO EXCEPTO EN LAS CATEGORIAS, TANTO EN RAMO REDONDO, BOUQUET Y DOMO SON EL MISMO OTRA COSA ES QUE QUERAIS DIFERENCIAR EL BOUQUET CON TALLOS VISTA, DE TALLO LARGO O CORTO, EL BRIDE Y EL ALAMBRADO. SALUDOS GLORIA CID
soriadeboda (viernes, 23 enero 2015 19:04)
Hola Gloria,
Gracias a millones por tus indicaciones. Es un placer contar con los comentarios de profesionales como Flores Cid. Sin duda, tendremos que profundizar sobre estos temas y para ello esperamos contar con tu colaboración¡¡¡ Saludines ;-)
Rosana (lunes, 04 abril 2016 20:39)
Hola, os he escrito un mail pero nose si os ha llegado. Me caso en Soria este verano pero vivo fuera, necesito que me recomendéis una floristería que me prepare todo para el día¡¡¡